“El areíto era una especie de rima que cantaban nuestros antepasados caribeños. Los indios taínos y los esclavos africanos festejaban con todo su cuerpo. Para nosotros “Areíto” es también un reclamo al poder, a la fuerza y la belleza individual: única victoria de estos tiempos”
En “Areíto” queríamos explorar un espacio diferente, tener más contacto con la naturaleza y con el abierto, teníamos deseos de movernos, de extrovertir el silencio. De la colaboración con otros artistas tuvimos como resultado un vídeo de la performance art con fotografía. Cuando los artistas nos juntamos con el único fin de crear, nacen cosas como estas, no sabes después dónde encuadrarlas ni cómo llamarlas.
De la interacción con el lugar, con el lente fotogáfico y el uso de los polvos de colores, nació, de manera espontánea, un llamado a la danza primitiva y a la pintura rupestre.
En general, pudimos suplir una necesidad interior, una necesidad tan vieja como el hombre: el ritual de encontrarse y compartir.
Detalles
Performance art para espacio abierto
Creación 2020
“El arte en tiempos de COVID – 19”
12 minutos
Performers: Kalua Rodriguez & Yudel Collazo
Fotografía: Dante Farricella
Vídeo: Marzio Ondei
Montaje vídeo: Yudel Collazo
Música: Jorge Caceda & Jorge Gonzalez
Colaboración: Hernandez Art Gallery, Ekundayo Art Project
Agradecimientos: Patrizia Comitardi